Trabajo Minerales 1 Eso




1 REFUERZO ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Identifica y clasifica los siguientes minerales en silicatos y no silicatos: A B C Explica las siguientes propiedades de los minerales: color de la raya y brillo. Pon ejemplos. Define: a) Mineral amorfo. b) Mina. c) Exfoliación. d) Silicato. 9 Explica cómo se originan los minerales. Pon ejemplos. 8 7 6 5 4 3 2 1 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5

1ºeso 2-minerales – SlideShare

1ºeso 2-minerales 1. LOS MINERALES Y LAS ROCAS Los minerales y las rocas constituyen la parte sólida del planeta Estos materiales que se encuentran en la naturaleza, han sido utilizados desde la antigüedad por el ser humano. Así, las distintas etapas de la prehistoria deben sus nombres a esos materiales.EDAD DE PIEDRA(Ej: silex, tipo de

UD 4: Minerales y rocas – Bilingual Natural Science. I.E.S

1. The Earth’s layers 2. Minerals 2.1. Classification of minerals 2.2. Properties of minerals 3. Rocks 3.1. Magmatic rocks 3.2. Metamorphic rocks 3.3. Sedimentary

Trabajo de los minerales y las rocas – es.slideshare.net

Trabajo de los minerales y las rocas 1. ROCAS Y MINERALES * Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales. 2. LOS MINERALES Los minerales son sólidos formados por la combinación química de los elementos que hay en la corteza terrestre. Las rocas están constituidas por minerales.

Tema 4. la geosfera y sus minerales. – SlideShare

Dec 06, 2016 · Para medir la dureza de los minerales se aplica la escala de Mohs. Es una escala de 1 a 10 (el uno (talco) es el más blando, y el 10 (diamante) el más duro. 21. Propiedades de los minerales Tenacidad: Es la resistencia que ofrece un mineral a romperse o doblarse al ser golpeado o presionado.

ESO – Aula PT

Hola Bea, yo trabajo en educación infantil y primaria y no soy la más indicada para orientarte. Tengo entendido que los alumnos con necesidades educativas especiales obtendrá el título de graduado en Educación Secundaria si al término de la ESO ha alcanzado, en términos globales,las competencias básicas y los objetivos de la etapa.

1º ESO. MINERALES Y ROCAS

1º ESO. MINERALES Y ROCAS. 1. La dureza de un mineral es: A) el aspecto que presenta la superficie cuando la luz se refleja en ella B) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro C) el color del polvo del mineral cuando es rayado D) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta E) la cantidad de luz que es capaz de

Minerales y rocas 7 – educaLAB

Minerales y rocas Contenidos 1. Minerales y rocas En Geología no se utiliza la palabra piedra. Siempre hablaremos de minerales y rocas. Roca: es el material formado como consecuencia de un proceso geológico y puede estar formada por uno o varios minerales.

El coltán por fernando rafael martín cerezo 1°eso

Jan 25, 2018 · El coltán por fernando rafael martín cerezo 1°eso 1. EL COLTÁN 2. DEFINICIÓN TÉCNICA DEL COLTÁN El coltán también llamado en su origen coltan es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita. El coltán no es una denominación científica que se corresponda con un elemento en concreto.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO (Texto OXFORD)

PLAN DE TRABAJO PARA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO (Texto SANTILLANA). Examen TEMA, con 8 ó 10 preguntas. Plan de trabajo de la asignatura: En 35 días para pendientes, 10-12 para convocatoria extraordinaria. Dedicar un par de horas a preparar lo correspondiente a cada día, o a repasos de cada tema. Día 1: Tema 1. El Universo y el

Examen Biologia 1 Eso Minerales Y Rocas

Minerales y Rocas – 1 ESO. Minerales y Rocas – 1 ESO 1. MINERALES y ROCAS 2. LOS MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE ELEMENTOS MINERALES ROCAS biologia, geologia , poesía , vida, Esquema Atmósfera Fernando1 Eso Biodeluna biologia, geologia , poesía , vida, Tema 2. El relieve terrestre Javier Anzano. O+pronome+persoal Nuria Tenreiro Aller.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO: Fichas

El objetivo de este blog es ofrecer recursos didácticos variados para la asignatura de biología y geología. Todo su contenido va dirigido a los alumnos de 1º de ESO del colegio San Juan de Dios La Goleta y se apoyan en el libro de texto usado en clase (Ediciones SM)

1°TRABAJO DE MINERALES 2.docx | Cuarzo | Conjuntos de

1. A qu llama usted mineral? Es un compuesto natural inorgnico que es normalmente cristalino y que ha sido formado como resultado de procesos geolgicos con disposicin atmica ordenada, adems de ser la parte til de una explotacin minera. Tambin se pueden encontrar algunos tipos de minerales: Minerales de Silicato El grupo de minerales ms comn en la Tierra, son los minerales de Silicato, todos

UNIDAD 2. LA GEOSFERA. MINERALES Y ROCAS (1º ESO)

MINERALES Y ROCAS (1º ESO) Plan de trabajo Presentación 1. Presentación 2. ANIMACIONES. Minerales y rocas. Propiedades de los minerales. Escala de Mohs. Fotografías de los principales minerales. Minerales a la carta. Tipos de rocas. Clasificación rocas. Rocas sedimentarias .

Trabajo de los minerales y las rocas – es.slideshare.net

Trabajo de los minerales y las rocas 1. ROCAS Y MINERALES * Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales. 2. LOS MINERALES Los minerales son sólidos formados por la combinación química de los elementos que hay en la corteza terrestre. Las rocas están constituidas por minerales.

Trabajo de los minerales y las rocas – es.slideshare.net

Trabajo de los minerales y las rocas 1. ROCAS Y MINERALES * Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales. 2. LOS MINERALES Los minerales son sólidos formados por la combinación química de los elementos que hay en la corteza terrestre. Las rocas están constituidas por minerales.

VISU MINERALES 1° ESO – YouTube

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

Ejercicios y Exámenes de Ciencias Naturales de 1º de ESO

Clasificación de minerales y rocas: características que permiten identificarlos. Importancia y utilidad de los distintos grupos de minerales. Observación y descripción de las rocas más frecuentes en la Tierra. Utilización de claves sencillas para clasificar minerales y rocas. Importancia y utilidad de las rocas. Explotación de minerales

TRABAJO SOBRE MINERALES Y ROCAS (1º eso).doc – Google Docs

TRABAJO SOBRE MINERALES Y ROCAS 1.- Completa esta tabla como en el ejemplo. Mineral (español) Metal (en español) Mineral (English) Metal (in English) Fórmula Uranita Uranio Uranite Uranium UO2 Argentita Bauxita Blenda 2.- Completa esta tabla como

1 REFUERZO ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Identifica y clasifica los siguientes minerales en silicatos y no silicatos: A B C Explica las siguientes propiedades de los minerales: color de la raya y brillo. Pon ejemplos. Define: a) Mineral amorfo. b) Mina. c) Exfoliación. d) Silicato. 9 Explica cómo se originan los minerales. Pon ejemplos. 8 7 6 5 4 3 2 1 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5

Los minerales y las rocas. Tema completo Biología y

Est.BG.2.7.1. Identifica minerales y rocas utilizando criterios que permitan diferenciarlo. Est.BG.2.7.2. Describe y reconoce algunas de las aplicaciones más frecuentes de los minerales y rocas en el ámbito de la vida cotidiana así como la importancia del uso responsable y la gestión sostenible de los recursos minerales.

Actividades para 1º ESO | IES Cruz Santa – Los Realejos

LCL 1- ESO Trabajo 8-12 junio.doc. INGLÉS: Trabajo por el Coronavirus. Actividades Coronavirus 1- ESO. INGLES Second week 23rd -27th March. PLW 1- ESO SOLUCIONARIO (actividades de la 1- semana). 1- ESO Inglés Tarea 3- semana. Inglés 4- semana 1- ESO. English 5th Week 1- ESO.

PROYECTO DE TRABAJO Matemáticas 1º ESO

Primer trimestre: Unidades 1,2 y 3 Segundo trimestre: Unidades 4 y 5 Tercer trimestre: Unidades 6,7 y 8 Dada la flexibilidad de la programación y las características del curso de 1º de la ESO, Proyecto de Trabajo: Matemáticas 1º ESO

1r d’ESO. Tema 5. Els minerals – XTEC

Cadascun dels grans que s’observa es diu partícula mineral i cada tipus de grans es diu espècie mineral.En la mostra de la fpendientes oro blanco corte inglesotografia hi ha molts individus minerals però només tres tipus d’espècies minerals que són: quars, feldspat i mica moscovita. Llegeix les explicacions sobre el concepte de mineral i la classificació dels minerals i realitza el "Test de resposta múltiple 5".

Ciencias Naturales para 1º y 2º ESO: Rocas y Minerales

1 Talco Es el mineral más blando. Los minerales de dureza 1 parecen grasientos al tacto y se pueden rayar con la uña. 2 Yeso Con una dureza 2. Las uñas tienen queratina, una proteína capaz de rayar minerales de una dureza 2. 3 Calcita Con una dureza 3.

Los minerales y las rocas: sus propiedades

Propiedades de los minerales. Los minerales se clasifican de varias maneras y sus propiedades son las siguientes:. Los elementos nativos: diamante, oro, plata, azufre.Estos son naturales y puros. No están compuestos por reacciones químicas. Los sulfosales: estos están compuestos por plomo, plata y cobre, están combinados con azufre y otros minerales como pueden ser el birmuto o el arsénico.

1º ESO. MINERALES Y ROCAS

1º ESO. MINERALES Y ROCAS. 1. La dureza de un mineral es: A) el aspecto que presenta la superficie cuando la luz se refleja en ella B) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro C) el color del polvo del mineral cuando es rayado D) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta E) la cantidad de luz que es capaz de

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO (Texto OXFORD)

PLAN DE TRABAJO PARA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO (Texto SANTILLANA). Examen TEMA, con 8 ó 10 preguntas. Plan de trabajo de la asignatura: En 35 días para pendientes, 10-12 para convocatoria extraordinaria. Dedicar un par de horas a preparar lo correspondiente a cada día, o a repasos de cada tema. Día 1: Tema 1. El Universo y el

TRABAJO SOBRE MINERALES Y ROCAS (1º eso).doc – Google Docs

TRABAJO SOBRE MINERALES Y ROCAS 1.- Completa esta tabla como en el ejemplo. Mineral (español) Metal (en español) Mineral (English) Metal (in English) Fórmula Uranita Uranio Uranite Uranium UO2 Argentita Bauxita Blenda 2.- Completa esta tabla como

1º E.S.O. Tema 1 – BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Tema 1: La Tierra, planeta habitado Bienvenidos a la primera unidad de este curso de Biología y Geología. En ella, estudiaremos qué es un ser vivo, las células o componentes básicos de los seres vivos, las características de los seres vivos y las funciones vitales que definen a un ser vivo.

ESO – Aula PT

Hola Bea, yo trabajo en educación infantil y primaria y no soy la más indicada para orientarte. Tengo entendido que los alumnos con necesidades educativas especiales obtendrá el título de graduado en Educación Secundaria si al término de la ESO ha alcanzado, en términos globales,las competencias básicas y los objetivos de la etapa.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO: Fichas

El objetivo de este blog es ofrecer recursos didácticos variados para la asignatura de biología y geología. Todo su contenido va dirigido a los alumnos de 1º de ESO del colegio San Juan de Dios La Goleta y se apoyan en el libro de texto usado en clase (Ediciones SM)

PROYECTO DE TRABAJO Matemáticas 1º ESO

Primer trimestre: Unidades 1,2 y 3 Segundo trimestre: Unidades 4 y 5 Tercer trimestre: Unidades 6princess freidora sin aceite 6 5l 5 n,7 y 8 Dada la flexibilidad de la programación y las características del curso de 1º de la ESO, Proyecto de Trabajo: Matemáticas 1º ESO

MINERALES – CIENCIAS NATURALES 1º ESO IES LA ZAFRA

MINERALES Y ROCAS LOS MINERALES son sustancias sólidas, NO producidas por los seres vivos, con una composición química específica. La mayoría tienen forma irregular, pero unos pocos tienen formas regulares ( cubos, tienen caras planas y aristas, etc..

TRABAJO SOBRE MINERALES Y ROCAS (1º eso).doc – Google Docs

TRABAJO SOBRE MINERALES Y ROCAS 1.- Completa esta tabla como en el ejemplo. Mineral (español) Metal (en español) Mineral (English) Metal (in English) Fórmula Uranita Uranio Uranite Uranium UO2 Argentita Bauxita Blenda 2.- Completa esta tabla como

1º ESO. MINERALES Y ROCAS

1º ESO. MINERALES Y ROCAS. 1. La dureza de un mineral es: A) el aspecto que presenta la superficie cuando la luz se refleja en ella B) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro C) el color del polvo del mineral cuando es rayado D) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta E) la cantidad de luz que es capaz de

Scroll al inicio